Celebradas las Jornadas de Orientación Profesional de los Grados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Trabajo Social 28 March 2025
El alumnado del Grado en Trabajo Social durante su visita guiada a PROCASA, acompañados por miembros del equipo decanal de la Facultad de Ciencias del Trabajo y por el personal de PROCASA (de izquierda a derecha) Luis López Molina, coordinador PROA; Paula Sepúlveda Navarrete, secretaria académica; Ana Sanjuán Luna, presidenta de PROCASA; Concha Guil Marchante, Vicedecana de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad, Jesús Martínez Caño, gerente de PROCASA y Mercy Jiménez, Directora de Secretariado de Integración y Desarrollo Sostenible del Campus de Jerez.
Más de 250 estudiantes de la Facultad de Ciencias del Trabajo de Cádiz, Algeciras y Jerez participaron en el Programa de Orientación Profesional (POP) del segundo cuatrimestre. El POP se desarrolló en tres jornadas los días 12, 17 y 20 de marzo, en Cádiz, Algeciras y Jerez respectivamente. Estas fueron organizadas por el Vicedecanato de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el marco del Programa de Orientación Profesional (POP 2024/25), que forma parte del Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA).
El Programa de Orientación Profesional (POP), es una iniciativa del Vicedecanato de estudiantes, movilidad, y empleabilidad, diseñada para ayudar al alumnado a tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral, en el que se imparten talleres, charlas con profesionales y otras actividades, con el objetivo de conocer a profesionales de distintos sectores, explorar diferentes opciones profesionales y adquirir las habilidades necesarias para incrementar su empleabilidad.
Las jornadas fueron moderadas por los responsables del POP, el profesor Luis López Molina, Coordinador PROA, y Concha Guil Marchante, Vicedecana de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad. Además, en las de Algeciras presentó la Directora de la Sede de la Facultad Isabel Ribes Moreno.
En el POP del 12 de marzo para los estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Cádiz, las jornadas comenzaron por la mañana con un taller titulado Desarrollo de Ideas, impartido por Raúl Medina Tamayo, Técnico de la Cátedra de Emprendedores de la UCA. Posteriormente, Inmaculada Hijosa, Jefa de Sección de la Unidad de Atención al Usuario de la Tesorería General de la Seguridad Social, ofreció una conferencia en la que explicó el funcionamiento y manejo del Sistema Red a los estudiantes.
Posteriormente, en la jornada de la tarde, Encarna Fernández Pabón, Inspectora de Trabajo y antigua alumna de la Facultad, ofreció una conferencia titulada Salida laboral en el Sector Público: El proceso de preparar oposiciones, abordando de manera detallada el proceso de preparación de oposiciones. Para concluir las jornadas, María Vázquez Jiménez y Ana Roldán expusieron las diversas salidas profesionales en el ámbito del despacho profesional.
POP celebrado en Cádiz para estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Imagen Izquierda: Raúl Medina Tamayo, Técnico de la Cátedra de Emprendedores.
Imagen Derecha: Inmaculada Hijosa, jefa de sección de la Unidad de Atención al Usuario de la Tesorería General de la Seguridad Social.
POP celebrado en Cádiz para estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Imagen Izquierda: Encarna Fernández Pabón, Inspectora de Trabajo, impartiendo su charla sobre Salida laboral en el Sector Público: El proceso de preparar oposiciones.
Imagen Derecha: María Vázquez Jiménez y Ana Roldán, de la Escuela de Asesores EDASE en su intervención sobre Salidas profesionales en el ámbito del despacho profesional.
El 17 de marzo el POP para los estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Algeciras, comenzó con la intervención de Teresa Velasco Portero, quien abordó la temática “¿Por qué y para qué seguir hablando de igualdad en el trabajo?”. Tras un breve descanso, Sergio Gil Pertiñez, asesor laboral y Gerente en Puerta & Pertiñeza, como egresado de la Facultad y antiguo delegado de centro, habló sobre “Delegados de Centro: Competencias, contactos y habilidades adquiridas que facilitan la inserción laboral”.
POP celebrado en Algeciras para estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Imágen Izquierda: Ponencia de Teresa Velasco Portero, docente en la Universidad de Loyola.
Imagen Derecha: Sergio Gil Pertiñez, Gerente en Puerta & Pertiñeza.
Para el desarrollo del POP del 20 de marzo, destinado a estudiantes del Grado en Trabajo Social, se dispuso de un autobús que partió del campus de Jerez para el traslado de estudiantes a Cádiz, donde se realizó una visita guiada a la Empresa de Vivienda de Cádiz (PROCASA), acompañados por Ana Sanjuán Luna, presidenta de PROCASA del Ayuntamiento de Cádiz, y Jesús Martínez Caño, gerente de PROCASA. El resto de la jornada de orientación se desarrolló en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF), donde se impartieron conferencias sobre El trabajo Social en Procasa, a cargo de Emilio Garzón Martínez, trabajador social de PROCASA; y Trabajo Social con Personas sin Hogar por Rosa María Jaén Gallardo, Jefa de Departamento de Inclusión Social e Inmigración del Ayuntamiento de Jerez, y Fátima Villar Puerto, Directora del Centro de Acogida San José. Todos los temas tratados sobre el trabajo social de vivienda de PROCASA, como el funcionamiento del Centro de Acogida, el Equipo de Calle Municipal, la Comisión de Personas sin Hogar, los recursos para mujeres en situación de exclusión y la Red de Integración Social, suscitaron un interesante debate posterior.
Estudiantes de Trabajo Social durante su visita a Procasa junto a Ana Sanjuán Luna, presidenta de PROCASA del Ayuntamiento de Cádiz, y Jesús Martínez Caño, gerente de PROCASA.
POP celebrado en Cádiz para estudiantes de Trabajo Social
Imágen izquierda: Rosa María Jaén Gallardo, Jefa de Departamento Inclusión Social e Inmigración del Ayuntamiento de Jerez.
Imagen central: Emilio Garzón Martínez, trabajador social de PROCASA.
Imagen derecha: Fátima Villar Puerto, Directora del Centro de Acogida San José del Ayuntamiento de Jerez.
Desde el Vicedecanato, agradecemos enormemente la colaboración desinteresada de todos y todas las ponentes.
Asimismo, agradecemos la colaboración del profesorado de la Facultad en los tres campus, ya que gracias a esta colaboración se han podido desarrollar las 3 jornadas POP de este segundo cuatrimestre con éxito.