Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Facultad Ciencias del Trabajo
evento

Segunda Jornada de Orientación Profesional de la Facultad de Ciencias del Trabajo para el Curso 2025-26 28 October 2025

Segunda Jornada de Orientación Profesional de la Facultad de Ciencias del Trabajo para el Curso 2025-26

El día 28 de octubre tendrá lugar la segunda Jornada de Orientación Profesional en la sede de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el campus de Jerez, para nuestros estudiantes del grado en Trabajo Social. El Programa de Orientación Profesional (POP) es una iniciativa del Vicedecanato de estudiantes, movilidad, y empleabilidad, diseñada para ayudar al alumnado a tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral. Estas actividades son una oportunidad única para conocer salidas profesionales, contactar con profesionales, ampliar la red de contactos,  y mejorar la empleabilidad de nuestros estudiantes. 

Las actividades se desarrollarán el día 28 de octubre (día sin docencia marcado en amarillo en el calendario), en sesiones de mañana y tarde.

LUGAR: SALÓN MANUEL ASENJO (Campus de Jerez) (aforo limitado)

PROGRAMA:

9:45 a 11:30: Formación en Desigualdad, Salud y Pueblo Gitano, a cargo de Tamara Amador Martin de la Red Salud Equi Sastipen Roma (Red Estatal de Salud y Población Gitana).

11:30 a 12:00:  Descanso

12:00 a 14:00: Encuentros: Ayuntamiento de Jerez (Rosa María Jarén Gallardo, Jefa de Departamento de Inclusión Social e Inmigración), Hogar Betania (Begoña Arana, directora de Betania), y Oblatas Mujer Gades (Manuel García Requejo, responsable de sensibilización social).

14.00 a 15:15: Descanso

15:15 a 16:15: “Vivir en Casa”, innovación tecnológica y social de cuidados domiciliarios, a cargo de Jesús Ruiz Lechuga, Trabajador Social, Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga en el Proyecto Europeo “Vivir en Casa”.

16:15 a 16:30: Descanso

16:30 a 20:00: Taller de empleabilidad y desarrollo profesional en Trabajo Social, a cargo de Monserrat Rasero Escorza, Trabajadora Social y experta en Orientación Profesional, en asesoramiento en búsqueda de empleo, y en mejora del perfil y de la identidad profesional. Habrá un descanso de 18:00 a 18:30.

ENLACE de INSCRIPCIÓN hasta el 24 de octubre a las 12:00 horas: PROA JEREZ

Breve reseña de ponentes:

Manuel García Requejo

Trabajador Social del Proyecto Oblatas Cádiz Mujer Gades, responsable de la sensibilización social. El propósito del proyecto es atender y acompañar a mujeres en contextos de prostitución, explotación sexual y trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

Jesús Ruiz Lechuga 

Graduado en Trabajo Social por la Universidad de Cádiz. Ha desarrollado labores relacionadas con el Trabajo Social en centros de protección de menores extranjeros no acompañados (Centros de atención inmediata para emergencias y centros de recepción – RECEP e Inserción Socio Laboral – ISL), en Renta Mínima de Inserción Social (RMISA) en la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Málaga, actualmente es Personal Docente e Investigador (PDI) en la Universidad de Málaga,  más concretamente en el  Proyecto Europeo impulsado desde la Junta de Andalucía y la UMA, “Vivir en Casa” (proyecto que además está nominado actualmente a los premios European Social Services Awards 2025, a la innovación y excelencia en servicios sociales) .

Montserrat Racero Escorza

Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Sevilla, y máster universitario en profesorado de enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional e idiomas, especialidad formación y orientación laboral, por la Universidad de Cádiz. Experta en Orientación Profesional y en asesoramiento en búsqueda de empleo y en mejora del perfil y de la identidad profesional. Coach en empleabilidad y en desarrollo de competencias mediante un Sistema de Evaluación del Desempeño. Docente en acciones formativas del ámbito de la docencia e investigación, las competencias profesionales y personales, la orientación profesional, recursos para el empleo y la formación y colectivos vulnerables. Acreditación nacional en materia de Orientación para la Acreditación de Competencias Profesionales adquiridas desde la Experiencia laboral.