Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad Ciencias del Trabajo

Orientación Profesional

Orientación Profesional


El Programa de Orientación Profesional (POP) tiene por objeto desarrollar actividades de orientación que contribuyan a facilitar la inserción laboral de los alumnos del último curso de las titulaciones. En este sentido, se desarrollan unas Jornadas de Orientación Profesional que constan de: Mesas redondas donde participan expertos de los posibles perfiles profesionales de los Grados y Máster, y Talleres prácticos sobre habilidades y destrezas relacionadas con la búsqueda de empleo, preparación de un CV y de una entrevista de trabajo, trabajo en equipo en el ámbito laboral, etc. Los alumnos que participan en las Jornadas obtienen un diploma acreditativo de asistencia y aprovechamiento.

 

Jornadas de Orientación Profesional

Curso de iniciación a la redacción: ¡APRENDE A REDACTAR ESCRIBIENDO SOBRE ALGO QUE TE GUSTA!

Es un curso para aprender a desarrollar la capacidad de redacción, escribiendo una reseña sobre algo de interés. Este curso te ayudará a transmitir de una manera clara y comprensible, además de persuadir sobre los planteamientos que quieres sostener y proyectar una buena imagen.

El curso será impartido por D. Antonio Álvarez del Cuvillo, profesor y titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Cádiz.

Se llevará a cabo los días: 29 de marzo, 12 de abril y 19 de abril, modalidad presencial (12 de abril) y online los dos días restantes, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo (Cádiz).

 

Taller: Técnicas para hablar en público con eficacia

Se trata de un novedoso curso taller de 6 horas que alterna METODOLOGÍA de trabajo y PRÁCTICAS, y se impartirá en tres sesiones. Se enmarca dentro del Programa de Orientación Profesional (POP) para nuestros estudiantes de la Facultad de Ciencias del Trabajo y tiene como objetivo ayudar al estudiante a hacer presentaciones eficaces, organizar sus ideas, elevar su autoestima, captar y mantener la atención del público, obtendrán, por tanto, las herramientas para mejorar su competencia comunicativa y aumentar su productividad. Se trata de SESIONES MUY PARTICIPATIVAS en las que teoría y práctica van de la mano. Así, el asistente toma conciencia desde el comienzo de su nivel de comunicación y de su margen de mejora. El taller será impartido por D. Eugenio Camacho López de Carrizosa, MEDIA COACH & COMUNICADOR, formador y periodista con 30 años de experiencia en el campo de la Comunicación. Director del programa Hoy por Hoy de la Cadena SER en la provincia de Cádiz. Desde 1991 hasta la fecha ha trabajado en ABC, Cadena SER, Localia TV, Onda Cero, Una TV, La Voz, Canal Sur, Grupo Joly y Jecomusa (OJRTV).

Se llevará a cabo los días 14, 21 y 28 de noviembre en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias del Trabajo (máximo 30 participantes), y en formato online. Es una actividad dirigida especialmente a estudiantes que cursen último año de carrera, si bien está abierta a todo el alumnado.

Programa e inscripción

¿Estás interesado/a en hacer carrera científica?

Os mostramos una guía realizada en el marco de la actuación avalada para la mejora docente 2021/2022, titulada “Promoción de la investigación en el Grado de Trabajo Social: Opciones de futuro para el alumnado”. Si bien esta guía se elaboró para el alumnado de Trabajo Social, los pasos a seguir son los mismos para todos aquellos/as alumnos/as que estén interesados/as en seguir carrera científica en la rama de Ciencias Sociales.

 

A continuación podéis consultar la guía y ver el vídeo: Guía de Orientación al Alumnado: Opciones En Investigación Para El Alumnado En Trabajo Social