Plan Acción Tutorial
Plan de Acción Tutorial
El Plan de Acción Tutorial (PAT) forma parte del Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA), y trata de la tutorización entre un/a profesor/a (profesor/a-tutor/a) y un/a alumno/a (alumno/a tutorizado/a). Los/as profesores/as-tutores/as ejercen sobre los/as alumnos/as tutorizados/as funciones de carácter informativo, de orientación y de seguimiento académico.
Profesorado tutor:
CÁDIZ:
- David Almorza Gomar (david.almorza@uca.es)
- Alberto Ayala Sánchez (alberto.ayala@uca.es)
- Francisca Bernal Santamaría (francisca.bernal@uca.es)
- Paloma Gil-Olarte Márquez (paloma.gilolarte@uca.es)
- Silvia González Fernández (silvia.gonzalez@uca.es)
SEDE ALGECIRAS:
- Carmen Caballero Nole (mariadelcarmen.caballero@uca.es)
- Dulce Eliche Moral (dulce.eliche@uca.es)
- María Gómez Martín (maria.gomezmartin@uca.es)
- Tamara Rodríguez González (tamara.rodriguez@uca.es)
SEDE JEREZ:
- Inmaculada Antolínez Domínguez (inmaculada.antolinez@uca.es)
- Carmen Caballero Nole (mariadelcarmen.caballero@uca.es)
- Carmen Ana Domínguez Bravo (carmenana.dominguez@uca.es)
- María Revelles Carrasco (maria.revelles@uca.es)
- Antonio Zayas García (antonio.zayas@uca.es)
Sesiones de tutorización:
El profesorado tutor atenderá cada necesidad que demanden o se detecte en los estudiantes, para tratarlas de la forma que se consideren oportuno en cada momento y/o derivando a los servicios UCA específicos en cada caso.
Objetivos:
Proporcionar al alumnado la posibilidad de contar con una persona como referente, que pueda atenderle y dar cobertura a sus posibles necesidades académicas, laborales y personales, es decir, ayudar al alumnado participante a planificar sus estudios a lo largo del curso, realizar un seguimiento de su proceso de aprendizaje, y facilitarle información sobre recursos y herramientas de interés para su formación y su futura inserción laboral.
Las sesiones también contribuyen a identificar dificultades de aprendizaje y a detectar problemáticas en la organización y coordinación de los estudios. Lo anterior permite diseñar, de manera participada entre el/la tutor/a y el/la alumno/a, soluciones consensuadas y adaptadas. También es un objetivo del profesorado tutor establecer un clima de confianza con el alumnado tutorizado, y en caso de detectar dificultades significativas que afecten a aspectos como el rendimiento académico, o el progreso a lo largo del curso de el/la estudiante, poder llevar a cabo la derivación oportuna al Servicio de Atención Psicológica y Psicopedagógica (SAP) de la UCA.
El PAT sirve, por tanto, para:
- Favorecer la adaptación al contexto universitario,
- Favorecer la mejora del rendimiento académico,
- Detectar dificultades académicas y contribuir a su solución.
Materiales de apoyo:
Para el desarrollo de las sesiones de tutorización, el profesorado-tutor cuenta con materiales de apoyo que están disponibles en el Campus Virtual que se ha habilitado para ello:
- Guía con objetivos y recursos para cada sesión.
- Fichas de orientación elaboradas por el Servicio de Atención Psicopedagógica (SAP) sobre los siguientes temas: Técnicas de estudio, Gestión y organización del tiempo de estudio, Ansiedad ante los exámenes, Organización y gestión del tiempo en la búsqueda activa de empleo, Habilidades de comunicación en el puesto de trabajo entre otros.
- Fichas de seguimiento del alumnado tutorizado a través del registro de datos de las sesiones de tutorización.
Planificación:
El Plan de Acción Tutorial se desarrolla desde el mes de noviembre y se extiende hasta el día 30 de septiembre.
El alumnado interesado en participar en el PAT puede inscribirse AQUÍ