Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad Ciencias del Trabajo
noticia

SESIÓN FORMATIVA SOBRE TELERREHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, GRADO EN TRABAJO SOCIAL 5 mayo 2017


El 4 de Mayo de 2017 se celebró, en el salón de actos del campus de Jerez, la sesión formativa para la presentación de la plataforma de Telerrehabilitación cognitiva Neuro Personal Trainer,  que tuvo gran asistencia por parte de alumnos del Grado en Trabajo Social de esta Facultad.

Intervino en primer lugar Dña. Maria Luisa Escribano, fundadora de Asansull y presidenta de Feproami, comentando los avances que habían tenido lugar en Andalucía durante las últimas décadas en la intervención con personas con discapacidad intelectual.

En segundo lugar D. Flaviano valencia, presidente de AFANAS Jerez, hablo de los convenios de colaboración que esta entidad ha mantenido con la Universidad de Cádiz durante más de veinte años, y más recientemente con el Instituto Guttmann, un hospital universitario de Barcelona especializado en daño cerebral adquirido.

Finalmente intervino la Dra. Celeste Aparicio, Neuropsicóloga del Instituto Guttmann, que expuso con detalle las características de la plataforma de estimulación cognitiva, con ejemplos de ejercicios para las distintas funciones cognitivas. Y, en último lugar, intervino D. Antonio González, Delegado de Brain Health Solutions para ofrecer información comercial sobre la plataforma.

El acto lo cerró Dña. Maria Jesús  Arjonilla, Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Cádiz, que presentó un video-resumen del estudio de extensión clínica de la plataforma Neuro Personal Trainer, en el que ella participó y se llevó a cabo en AFANAS Jerez en el pasado curso 2015-2016.

Foto 1.jpg

Sesion Formativa T.Social en Telerehabilitacion cognitiva2 (1).jpg