Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad Ciencias del Trabajo

Programa de Orientación Profesional. Curso 2024-25

Programa de Orientación Profesional. Curso 2024-25

1º CUATRIMESTRE

Actividades para el Grado de RRLL y RRHH (Cádiz)

Actividades para el Grado de RRLL y RRHH (sede Algeciras)

Actividades para el Grado en Trabajo Social (sede Jerez)

Recursos de la Admon. Gral. del Estado en Violencia de Género, por Manuel Barranco Fernández. Serveo, por Joaquín Yañez Ledesma. (Gestor de Servicios Andalucía Occidental y Ceuta de Serveo) Servicio Andaluz de Empleo, por Nuria Carreño Martínez-Pardo.
Servicio Andaluz de Empleo, por Marisa González Martín. EDASE Jobs, María Vázquez Jiménez y Ana Roldán. (De la Academia de  asesores EDASE) El trabajo Social en Procasa, por Ana Sanjuan Luna. (Presidenta de PROCASA)
Los Servicios digitales para ciudadanos de la Tesorería General de la Seguridad Social en Internet. Portal IMPORT@SS, por María Patrricia Cartagena. Dinámica propósito profesional, por Mª José Pérez Narváez. El trabajo Social en Procasa, por Teresa Braza Campos. (Trabajadora Social)
Oportunidades laborales en el INSS, por José Francisco Barcelona Benítez. La profesión de Graduado Social, por Sergio Gil Pertiñez (Egresado UCA, Graduado Social, Gerente en Puerta & Pertiñez) Instituto Andaluz de la Mujer, por Blanca Merino de la Torre.
Asesor laboral, fiscal y contable. Salidas profesionales, por Juan Prieto y Daniel Casanova. Colegio Graduado Social, por Isabel Milagros Fernández López. Presentación portal de empleo – UCAEmplea, por Francisca Morales Gómez y Pablo Leal Soto. (Dirección General de Empleo UCA)
Presentación portal de empleo – UCAEmplea, por Carmen Ferradans, Francisca Morales y Pablo Leal Soto.   Búsqueda de empleo y nuevas tecnologías: Las expectativas de los reclutadores, por Camila Fandiño. (Psicóloga y Reclutadora de Talento.)
Recursos Humanos y Marketing de Talento, por Juan Prieto y Daniel Casanova.   Colegio Trabajo Social, por Ana Rosa Listán y Anabel Gámez Gómez.
Mesa de Egresado, por Rafael Lozano. (Egresado RRLL y RRHH UCA), Cristina del Corral (RRHH Dragados Offshore S.A.), Alba Camacho (RRHH Navantia) y Antonio Jesús Sánchez (Egresado, Doctor de RRLL y RRHH y PDI UCA).   Andalucía Emprende, por David de la Encina. 
Búsqueda de empleo y nuevas tecnologías: Las expectativas de los reclutadores, por Camila Fandiño. (Psicóloga y Reclutadora de Talento)   Trabajadora Social, por Silvia Álvarez Jiménez.
Formación tras el Grado, por Marta Ruiz Martínez, Jesús de Frutos Belizón y Juan Carlos Velasco Perdigones. (Coordinadores Másteres Dirección de RRHH – Dirección de Empresas – Mediación)
 
Fundación Pública: Andalucía Emprende, por Juan Manuel Polaina.  
Colegios profesionales, por José Blas Fernández. (Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta)  

2º CUATRIMESTRE

Actividades para el Grado de RRLL y RRHH (Cádiz)

Actividades para el Grado de RRLL y RRHH (sede Algeciras)

Actividades para el Grado en Trabajo Social (sede Jerez)

Taller: Desarrollo de ideas, por Raúl Medina Tamayo, (Técnico de la Cátedra de Emprendedores de la UCA) ¿Por qué y para qué seguir hablando de igualdad en el trabajo?, por Teresa Velasco Portero (Universidad Loyola de Andalucía). Visita guiada Empresa de Vivienda de Cádiz: PROCASA, por Ana Sanjuan Luna Concejala de Vivienda y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Cádiz y Presidenta de PROCASA, y Jesús Martínez Caño, gerente de PROCASA
Tesorería General de la Seguridad Social – Sistema Red, por Inmaculada Hijosa – (Jefa de Sección de la Unidad de Atención al Usuario TGSS) Salida laboral en el Sector Público: El proceso de preparar oposiciones, por Macarena Pozo Benítez. Visita al Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF)
Salida laboral en el Sector Público: El proceso de preparar oposiciones, por Encarnita Fernández Pabón, (Egresada RRLL y RRHH UCA, Inspectora de Trabajo). Delegados de Centro: Competencias, contactos y habilidades adquiridas que facilitan la Inserción Laboral, por Sergio Gil Pertiñez, (Egresado UCA, Graduado Social, Gerente en Puerta & Pertiñez). El trabajo Social en Procasa, por Emilio Garzón Martínez (Trabajador Social de PROCASA)
Salidas profesionales en el ámbito del despacho profesional, por María Vázquez Jiménez, y Ana Roldán (De EDASE Escuela de Asesores). Trabajo con Personas sin Hogar. Centro de acogida, Equipo de Calle Municipal, Comisión de Personas sin Hogar, Recurso de Mujeres en Exclusión. Red de Integración Social, por Rosa María Jaén Gallardo (Jefa de Departamento de Inclusión Social e Inmigración del Ayuntamiento de Jerez).
Funcionamiento del Centro de Acogida San José, por Fátima Villar Puerto, Directora del Centro de Acogida San José