Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad Ciencias del Trabajo
noticia

Más de 150 estudiantes participan en el Programa de Orientación Profesional 2025-26 de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz 14 noviembre 2025

Más de 150 estudiantes participan en el Programa de Orientación Profesional 2025-26 de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz

El alumnado del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Algeciras visitó la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), acompañado por miembros del equipo decanal de la Facultad de Ciencias del Trabajo y por el personal de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras.

Más de 150 estudiantes participaron en las Jornadas de Orientación Profesional (POP 2025-26) de la Facultad de Ciencias del Trabajo de Cádiz, Algeciras y Jerez.

El POP se llevó a cabo en tres jornadas celebradas los días 21 y 28 de octubre, y el 5 de noviembre, en Cádiz, Jerez y Algeciras, respectivamente. Estas fueron organizadas por el Vicedecanato de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias del Trabajo en el marco del Programa de Orientación Profesional (POP 2025/26), que forma parte del Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA). Además, se incorporaron algunas sesiones organizadas por la Dirección General de Empleo de la UCA en colaboración con el Vicedecanato.

El Programa de Orientación Profesional (POP), es una iniciativa del Vicedecanato de estudiantes, movilidad, y empleabilidad, diseñada para ayudar al alumnado a tomar decisiones informadas sobre su futuro laboral, en el que se imparten talleres, charlas con profesionales y otras actividades, con el objetivo de conocer a profesionales de distintos sectores, explorar diferentes opciones profesionales y adquirir las habilidades necesarias para incrementar su empleabilidad.

La jornada del día 21 de octubre estuvo dirigida a estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Cádiz, y contó con la participación de una egresada y dos egresados con tres trayectorias profesionales diferentes. La jornada comenzó con la conferencia titulada “Del aula al mercado de trabajo: La vida laboral que nadie te contó”, a cargo de Virginia de Jesús Ramírez Redondo, creadora de contenido jurídico-laboral en @iura.laborum y asesora integral de empresas y trabajadores. Durante su intervención, ofreció una visión práctica sobre la mediación laboral y los desafíos reales a los que se enfrentan los profesionales del sector.

Tras un breve descanso, Cristian Pastor Asencio, del Área de Seguridad y Protección Portuaria de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, impartió la conferencia “El viaje comienza aquí: Del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos al mercado laboral”, en la que compartió su experiencia personal y profesional, relatando el proceso que siguió desde su formación universitaria hasta alcanzar el puesto que actualmente desempeña, así como las claves y aprendizajes adquiridos a lo largo de su trayectoria.

Finalmente, Álvaro J. Pedraza Hidalgo cerró la jornada compartiendo su recorrido académico y laboral, junto con su experiencia y desempeño actual como Director de Recursos Humanos, ofreciendo una perspectiva inspiradora sobre el desarrollo profesional y las oportunidades en el ámbito de los recursos humanos.

POP celebrado en Cádiz para estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Imagen Izquierda: Virginia de Jesús Ramírez Redondo, impartiendo su charla sobre Del aula al mercado de trabajo: La vida laboral que nadie te contó

Imagen Derecha: De izquierda a derecha, Virginia de Jesús Ramírez Redondo, Cristian Pastor Asencio y Álvaro J. Pedraza Hidalgo.

El 28 de octubre, el POP para los estudiantes del Grado en Trabajo Social en Jerez comenzó con la intervención de Tamara Amador Martín, quien abordó la temática “Formación en Desigualdad, Salud y Pueblo Gitano”. Tras un breve descanso, se llevaron a cabo un Encuentro Empresarial, organizado por la Dirección General de Empleo de la UCA en colaboración con el Vicedecanato, en el que participaron representantes de distintas entidades: Rosa María Jarén Gallardo, Jefa de Departamento de Inclusión Social e Inmigración del Ayuntamiento de Jerez; Begoña Arana, directora de Hogar Betania; y Manuel García Requejo, responsable de sensibilización social de Oblatas Mujer Gades.

 

POP celebrado en Jerez para estudiantes de Trabajo Social

Imágen Izquierda: Ponencia de Tamara Amador Martín, de la Red Salud Equi Sastipen Roma.

Imagen Derecha: Encuentro empresarial. De izquierda a derecha: Manuel García Requejo, responsable de sensibilización social de Oblatas Mujer Gades; Carmen Ferradans, Directora General de Empleo de la UCA; Rosa María Jarén Gallardo, Jefa de Departamento de Inclusión Social e Inmigración del Ayuntamiento de Jerez y Begoña Arana, directora de Hogar Betania.

Tras un descanso, tuvo lugar por la tarde la presentación de “Vivir en Casa”, una innovación tecnológica y social en cuidados domiciliarios, a cargo de Jesús Ruiz Lechuga, Trabajador Social, Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga, dentro del Proyecto Europeo “Vivir en Casa”.

Y para finalizar la jornada, se realizó el Taller de empleabilidad y desarrollo profesional en Trabajo Social, impartido por Montserrat Racero Escorza, Trabajadora Social y experta en orientación profesional. Durante este taller, los participantes recibieron asesoramiento en búsqueda de empleo, así como estrategias para mejorar su perfil profesional e identidad profesional.

Para el desarrollo del POP del 5 de noviembre, destinado a estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y doble grado en Derecho y RRLL y RRHH de Algeciras, se dispuso de un autobús que partió del campus de Algeciras para el traslado de estudiantes a la visita a la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), donde se realizó una visita al nuevo Centro de Coordinación de Procesos por parte del jefe de Área de Protección y Seguridad Portuaria y portavoz de la APBA, D. Manuel Sánchez de Alcázar.

POP celebrado en Algeciras para estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

El alumnado del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Algeciras visitando el nuevo Centro de Coordinación de Procesos por parte del jefe de Área de Protección y Seguridad Portuaria y portavoz de la APBA, D. Manuel Sánchez de Alcázar.

Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda con egresados, en la que participaron el Coordinador Sectorial de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC–UGT) en Cádiz, Jorge Berenjeno Borrego; la Técnica de Operaciones y Servicios Portuarios Departamento de Operaciones Marítimas, Laura González Arjona; y el Técnico Planificación y Desarrollo en Área de Protección y Seguridad Portuaria de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Cristián Pastor Asensio.

POP celebrado en Algeciras para estudiantes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

Imagen Izquierda: D. Manuel Sánchez de Alcázar (Coordinación de Procesos por parte del jefe de Área de Protección y Seguridad Portuaria y portavoz de la APBA) con el alumnado del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y del Doble Grado en Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Algeciras.

Imagen Derecha: De izquierda a derecha: Jorge Berenjeno Borrego (Coordinador Sectorial de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC–UGT); Cristián Pastor Asensio (Técnico Planificación y Desarrollo en Área de Protección y Seguridad Portuaria de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras) y Laura González Arjona (Técnica de Operaciones y Servicios Portuarios)

La actividad concluyó con una visita guiada al Centro de Coordinación de Procesos y a las instalaciones y terminales portuarias de Maersk y TTIA.

Queremos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a los y las ponentes y profesionales participantes, al alumnado asistente, y al profesorado implicado.

Con iniciativas como el POP, la Facultad de Ciencias del Trabajo reafirma su compromiso con la empleabilidad y el desarrollo profesional del alumnado de sus tres campus.