Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad Ciencias del Trabajo

Descripción del Título


DESCRIPCIÓN DEL TITULO


  • Denominación: Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Fecha de publicación en el BOE: 24 de junio de 2013
  • Plan de estudios de estudios del título publicado en BOE
  • Centro responsable del título: Universidad de Cádiz-Facultad de Ciencias del Trabajo
  • Primer curso académico de implantación del título: 2009-2010
  • Duración del programa (créditos/años): 240/4años
  • Modalidad de enseñanza: Presencial
  • Lenguas en las que se imparte el título: La lengua utilizada en el proceso formativo es el español, sin perjuicio de que en algunas actividades se facilite material de trabajo en algún otro idioma.
  • Normas de permanencia
  • Salidas académicas en relación con otros estudios: Los graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos pueden completar su formación con los títulos de Máster que se ofertan en las Facultades de Ciencias del Trabajo y de Ciencias Económicas y Empresariales. Los títulos de Máster que pueden cursar son:
    -Máster en Mediación (Facultad de Ciencias del Trabajo)
    -Máster en Dirección de los Recursos Humanos (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
    -Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Escuela Superior de Ingeniería)
  • Salidas profesionales: A efectos del título de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos se han concretado siete perfiles profesionales o ámbitos de actuación profesional para los nuevos titulados:

1. Graduado social.
2. Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
3. Gestión, mediación e intervención en el mercado de trabajo: agentes de empleo y desarrollo local.
4. Prevención de riesgos laborales.
5. Administraciones públicas.
6. Auditoría sociolaboral.
7. Enseñanza.

Estos perfiles profesionales presentan situaciones de rango diferenciadas motivadas por la existencia o no de regulación normativa para el ejercicio profesional, su mayor o menor consolidación en el mercado de trabajo o por la exigencia de otros requisitos para el acceso a su ejercicio. Por eso, de entre ellos, cabe considerar como perfiles sustantivos para este título y plenamente consolidados, los de Graduado Social y Dirección y Gestión de Recursos Humanos.

  • Profesión para la que capacita: Graduado Social colegiado